-
Construcción histórica de la sociedad
Identifica factores, actores y características de las sociedades históricas, reconociendo los enfoques de análisis histórico y la relación de procesos históricos del Ecuador con el contexto mundial, y resalta la importancia de la diversidad cultural en la construcción de las sociedades. Distingue el patrimonio tangible e intangible de la humanidad con sus formas de preservación.
- Identidad cultural
- Sociedades históricas
- Análisis histórico del Ecuador: Dictaduras
- Análisis histórico del Ecuador: El “Boom” bananero
- Análisis histórico del Ecuador: El “Boom” cacaotero
- Análisis histórico del Ecuador: El “Boom” petrolero
- Análisis histórico del Ecuador: Dolarización
- Historia del Ecuador y contexto mundial
- Primera Guerra Mundial y su influencia en el Ecuador
- Segunda Guerra Mundial y su influencia en el Ecuador
- Construcción Históricas de la Sociedad
-
Convivencia social
Reconoce los deberes y derechos de los ciudadanos en el Ecuador y el mundo, distinguiendo las organizaciones nacionales e internacionales que fortalecen el respeto y exigibilidad de los derechos humanos. Identifica las causas e impactos de problemas socio-ambientales en espacios geográficos determinados.
- Derechos y deberes
- Derechos humanos y organizaciones
- ¿Qué son los problemas sociales?
- Problemas sociales en el Ecuador
- Problemas sociales en el Ecuador: ¿Razas o etnias?
- Problemas sociales en el Ecuador: Etnias y sus influencias en el Ecuador
- Problemas sociales en el Mundo
- Problemas sociales en el Mundo: Migración
- Problemas sociales en el Mundo: Disminución de la educación
- Problemas sociales en el Mundo: El no-ejercicio de los Derechos humanos
- Problemas socio-ambientales en el Mundo
- Problemas socio-ambientales en el Ecuador
- Convivencia Social
-
Relación entre la sociedad y el espacio geográfico
Identifica las características políticas, culturales, históricas o económicas correspondientes a las dinámicas demográficas de determinados espacios geográficos, reconociendo acciones para la preservación y cuidado de los recursos naturales y recuperación del equilibrio ecológico.

Gratis